Apego inmediato madre-hijo y otros factores asociados como garante de la lactancia materna inmediata
Resumen
Objetivo: Identificar la frecuencia del apego inmediato madre-hijo y la ejecución de la lactancia materna inmediata; determinar el conocimiento respecto a la lactancia materna por parte de las madres y las acciones de promoción llevadas a cabo para el apoyo a la lactancia en un hospital regional de Tamaulipas. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el que se encuestaron 60 mujeres puérperas que acudieron al Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco” a la unidad de alojamiento conjunto madre-hijo del servicio de Ginecología y Obstetricia. Se aplicó un instrumento que incluía preguntas abiertas y cerradas, dividido en 4 secciones: ficha de identificación, implementación de la lactancia materna, promoción de lactancia materna por el hospital y conocimiento sobre lactancia materna. Resultados: La población encuestada estuvo comprendida en un rango de edad de 15 a 36 años, con una moda de 24. El 80% recibió a su bebe antes de la hora de nacido, 100% iniciaron la lactancia de manera inmediata a la entrega del bebé; 90% no sabía que el hospital cuenta con un programa de promoción y apoyo a la lactancia; 60% no recibió capacitación por parte del hospital y el 48.4% de las mujeres encuestadas tiene un conocimiento alto de la lactancia. Conclusiones: Las madres en alojamiento conjunto en las que se llevó a cabo el contacto piel a piel con el recién nacido tuvieron éxito en la lactancia materna inmediata.
Descargas
Citas
Aguilar-Cordero MJ, Baena-García L, Sánchez-López AM, Guisado-Barrilao R, Hermoso-Rodríguez E, Mur-Villar N. Beneficios inmunológicos de la leche humana para la madre y el niño. Revisión sistemática. Nutr Hosp [Internet]. 2016 [citado 2025 may 15];33(2):400–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.20960/nh.135
Organización Mundial de la Salud; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Guía para la aplicación: proteger, promover y apoyar lactancia materna en los centros que prestan servicios de maternidad y neonatología - Revisión de la iniciativa Hospitales Amigos del Niño 2018 [Internet]. Ginebra: OMS; 2019 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/326162/9789243513805-spa.pdf
Jaafar SH, Ho JJ, Lee KS. Rooming-in for new mother and infant versus separate care for increasing the duration of breastfeeding. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2016 [citado 2025 may 15];(8):CD006641. Disponible en: https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD006641.pub3/full/es
Secretaría de Salud (México). Iniciativa Hospital amigo del Niño y de la Niña [Internet]. 2015 [citado 2025 may 15]. Disponible en: http://www.consultadelsiglo21.com.mx/documentos/lactancia/mod1/1%20.%20INICIATIVA%20HANYN.pdf
Secretaría de Gobernación (México). Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida [Internet]. 2016 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 [Internet]. México: INEGI; 2019 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensanut/2018/doc/ensanut_2018_presentacion_resultados.pdf
United Nations Children’s Fund (UNICEF). Find out more about breastfeeding progress [Internet]. 2017 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://sites.unicef.org/nutrition/index_100585.html
Moore ER, Bergman N, Anderson GC, Medley N. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2016 [citado 2025 may 15];11(11):CD003519. Disponible en: https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD003519.pub4/full/es
United Nations Children’s Fund (UNICEF). From the first hour of life: making the case for improved infant and young child feeding everywhere [Internet]. 2016 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://www.unicef.org/media/49801/file/From-the-first-hour-of-life-ENG.pdf
Gobierno de México. Recién Nacido [Internet]. 2016 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://www.tamaulipas.gob.mx/salud/programas/salud-de-infancia-adolescencia/salud-integral-del-nino/recien-nacido/
Mamani Ortiz Y, Olivera Quiroga V, Luizaga Lopez M, Illanes Velarde DE. Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna en Cochabamba-Bolivia: un estudio departamental. Gac Méd Boliv [Internet]. 2017 [citado 2025 may 15];40(2):12–21. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662017000200004
Poblano-Contreras MJ. Grado de conocimiento de lactancia materna en madres puérperas del HGZ 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tapachula, Chiapas [tesis en Internet]. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; 2018 [citado 2025 may 15]. Disponible en: https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/7807
Lamelas-Gonzáles ME, et al. Intervención informativa a las embarazadas acerca de los mitos y realidades de la lactancia materna. Revista Ginecología y Obstetricia de México. 2021; 89(5): 387-398. DOI: https://doi.org/10.24245/gom.v89i5.5308
											
							








