Estrategias para la reducción del embarazo adolescente
Resumen
En el Perú, el embarazo en adolescentes es un problema nacional y es el reflejo de la necesidad de plantear nuevos esquemas para su reducción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 16 millones de mujeres entre los 15 a 19 años dan a luz cada año. En el Perú Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) estimó que para el 2017, el 13,5% son embarazos fueron en adolescentes, siendo mayor entre las de 18 y 19 años, en las de nivel educativo primaria y muy superior en la residentes del ámbito rural (23,2%), en las regiones de la selva y en los quintiles de riqueza más inferiores.
Descargas
Citas
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2017 Nacional y Departamental. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Lima, Perú. Mayo de 2018.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú. Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social. Incluir para crecer. (En línea)
Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Prevención de Embarazos en adolescentes. CDC. abril de 2015 (En línea) [Acceso 31 de marzo de 2019]
Quintero P, Castillo N, Roba B, Padrón O, Hernández M. Estrategia de intervención educativa para prevenir el embarazo en la adolescencia. Rev Ciencias Médicas [Internet] 2012;16(1):132-145. [citado 2019 Mar 31]